Miguel Botello A01193425
Mauricio Garza A01193289
EL PARTENON
El Partenón fue creado desde un principio con un brillante mármol de color blanco, poco a poco el mármol tomó un color dorado debido a las inclusiones de hierro. El color blanco del templo representa la armonía y paz. Se compone de ocho columnas en los lado cortos y diecisiete columnas en los lados largos. Las columnas, el invento de los griegos, representan fuerza debido a su verticalidad.
El peso del Partenón es igual en los dos lados por lo que el balance es simétrico. Si partimos el Partenón con una línea horizontal o línea vertical en ambos lados es la misma proporción de tamaño. Hay un ritmo situado en la construcción del Partenón porque las columnas son repetitivas en todos los lados. El color blanco que tiene el Partenón forma parte de los colores claros y nos refleja tranquilidad.

El Partenón es estéticamente valioso porque forma parte del emocionalismo. El emocionalismo nos presenta la expresión de sentimientos e ideas. En este caso el Partenón debido a que los griegos usaban las religión de una manera en que formaba parte de sus sentimientos y de las ideas que expresaban en esos tiempos. Se puede ver por la importancia que le daban a la religión al hacer una gran monumento arquitectónico como agradecimiento a los dioses y además hay se juntaban a adorarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario